Llámanos
Áreas de servicio AguascalientesJesús MaríaSan Francisco de los Romo CalvilloRincón de RomosAsientosPabellón de Arteaga TepezaláEl Llano Cosío

Desazolve de Fosas Sépticas en Aguascalientes: 7 Señales de que Necesitas el Servicio Urgente

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

«¿Malos olores o inundaciones en tu propiedad? Descubre las señales de que tu fosa séptica necesita desazolve urgente en Aguascalientes y cómo solucionarlo.

No ignores estas alertas de tu fosa séptica

  1. Señal 1: Agua estancada en el jardín o alrededor de la fosa.
  2. Señal 2: Olores fuertes a huevo podrido (gas metano).
  3. Señal 3: Gorgoteo en tuberías o retrolavado en inodoros.
  4. Señal 4: Hierba demasiado verde y frondosa sobre la fosa (indica fugas).
  5. Señal 5: Inundaciones recurrentes en época de lluvias (común en zonas como Jesús María).
  6. Señal 6: Aumento de insectos o roedores cerca de la fosa.
  7. Señal 7: Tiempo desde el último desazolve (>3 años para fosas residenciales).

 

¿Por qué el suelo de Aguascalientes complica el desazolve?

El tipo de suelo es un factor crítico en el mantenimiento de fosas sépticas, y en Aguascalientes, predominan los suelos arcillosos y limo-arcillosos. Estas características geológicas, aunque fértiles para la agricultura, generan desafíos únicos para la gestión de aguas residuales.

A continuación, explicamos cómo afectan al desazolve:

1. Baja Permeabilidad

Los suelos arcillosos tienen partículas extremadamente finas y compactas, lo que reduce su capacidad para absorber líquidos. A diferencia de los suelos arenosos (porosos), en Aguascalientes el agua y los residuos de la fosa séptica se filtran muy lentamente, saturando el terreno con mayor rapidez. Esto obliga a realizar desazolves más frecuentes (cada 1-2 años en vez de 3-4 años en otras zonas).

2. Retención de Humedad

La arcilla actúa como una «esponja» que retiene humedad, especialmente durante la temporada de lluvias (junio-septiembre). Cuando el suelo ya está saturado, los líquidos de la fosa no tienen hacia dónde drenar, provocando:

  • Inundaciones en el jardín o alrededor de la fosa.
  • Reflujo de aguas residuales a tuberías domésticas.
  • Mayor presión sobre las paredes de la fosa, aumentando el riesgo de fisuras.

3. Expansión y Contracción

En Aguascalientes, los cambios bruscos de temperatura (noches frías y días cálidos) hacen que los suelos arcillosos se expandan y contraigan constantemente. Este movimiento puede:

  • Desplazar tuberías de drenaje, generando obstrucciones.
  • Dañar la estructura de fosas sépticas antiguas (principalmente de concreto).
  • Crear grietas que permiten la filtración de contaminantes al subsuelo.

4. Zonas Críticas en el Estado

Algunas áreas de Aguascalientes son especialmente vulnerables debido a su composición geológica:

  • Colonias al sur de la ciudad (ej: Pocitos): Suelo arcilloso con alto contenido de minerales.
  • Municipios rurales (ej: Calvillo): Terrenos con pendientes pronunciadas que acumulan humedad en zonas bajas.
  • Fraccionamientos nuevos: Urbanizaciones donde el suelo fue compactado durante la construcción, reduciendo aún más su permeabilidad.

¿Cómo Minimizar estos Problemas?

  • Desazolve preventivo: Realizarlo cada 12-18 meses, incluso si no hay señales evidentes.
  • Instalación de fosas modernas: Prefiere materiales resistentes a la presión (polietileno de alta densidad).
  • Mantenimiento post-lluvias: Revisar la fosa tras tormentas intensas, comunes en julio y agosto.

¿Identificaste alguna de estas señales? Servicio Andrade ofrece desazolve en menos de 24 horas con técnicas ecológicas. ¡Llama ahora!

Contenidos relacionados

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?